derechos reservados para CULTURA CATRACHA.© www.CulturaCatracha.tk 2009 miarroba.com
 


Recipiente para violetas y potpourrí
Artesanas de Santa Bárbara


En los años setenta, los artesanos de Honduras aprendieron de sus colegas ecuatorianos a tejer con juncos. En principio produjeron obras monocromáticas, pero en la década siguiente estos artesanos comenzaron a aplicar color y técnicas nuevas, tales como nudos y bordados. El tejido de juncos cumple una función social unificadora, porque hombres, mujeres y niños trabajan por igual. Los hombres cultivan los juncos, las mujeres y los niños procesan las fibras y tejen los objetos.

Al igual que muchos templos de la Acrópolis, el Templo 22 de Copán tuvo una cestería y de ella procede esta cabeza humana que portaba un elaborado tocado. Las grandes orejeras de jadeita están rodeadas por alas serpentinas, y la máscara zoomorfa del tocado lleva una corona con la iconografía del maíz. Esta es una de ocho piezas idénticas, de una escala mayor que la humana, que aparecían sentadas sobre cojines portando lancetas, como guardianes de la montaña sagrada que el edificio representa.

 

EN NUESTRA WEB PODRAS ENCONTRAR TODO LO RELACIONADO CON NUESTRA CULTURA: LA CULTURA CATRACHA...
100% CATRACHOS
relojes web gratis
Hoy habia 5 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis